Nuestros Directores Técnicos Nacionales

Sensei Luis Vazquez

Es discípulo directo de Sensei Pedro Fattore 10 mo Dan (Shorin Ryu Kyudokan), con quien practico por más de 20 años, siendo Pedro, quien lo desarrollo en su juventud y quien le enseño el combate en diversas formas y el más profundo sentido federal de la enseñanza en la Argentina.

Viajo a Okinawa en 1988 y se dedico en forma intensiva 4 meses a practicar en el Hombu Dojo de Kyudokan con O sensei Youchoku Higa 10mo Dan de la escuela Shorin Ryu Kyudokan, quien lo marco a fuego en el estudio del karate Tradicional Okinawense.

Es discípulo directo de O Sensei Isamu Arakaki 10mo Dan, (uno de los mejores alumnos de O Sensei Youchoku Higa) con quien practico bajo su tutela por más de 13 años, siendo quien lo llevara al estudio más profundo del karate tanto físico, como filosófico.

Tomo clases con Sensei Benito Higa, Sensei Oscar Higa, Sensei Ramón Dauria, Sensei Rubén Lisanti, Sensei Franco Gergo, Sensei Mitsuo Inoue (JKA), Sensei Nishiyama (ITKF), Sensei Oishi (JKA), Sensei Shigehide Akamine (Zazen), Sensei Oshiro, Sensei Toma y Sensei Onaga. De todos ellos obtuvo grandes enseñanzas.

Se coronó Campeón mundial de combate (ITKF) en Lima Perú en 1990, siendo el 1er argentino en obtener un título mundial de karate representando a nuestro país. Gano la Copa del mundo por equipos en combate (ITKF) en Rusia en 1999, y acompaño la entrega como regalo del trofeo ganado a Sensei Nishiyama en agradecimiento por su legado en la ITKF.

Escribió el libro Las manos de Okinawa en 1999 donde describe su 1er viaje a Okinawa, para que los niños de occidente conozcan los valores del karate, la sabiduría de sus maestros, la calidez y solidaridad de los Okinawenses.

En la actualidad tiene el grado de 7mo Dan Kioshi. Y Como miembro de concejo técnico mundial de la escuela Kodokan dicta clases para toda la Argentina y diversos países.

Dirige el Dojo Shurite y el Dojo Karate Club, y asiste al crecimiento de todas las provincias argentinas y países donde se encuentra la escuela kodokan. Es profesor nacional de educción física y desarrolló un sistema pedagógico de enseñanza infantil del karate respetando las edades cronologías a través del juego.

Desde hace 20 años dirige la escuela kodokan en Argentina junto a su amigo y compañero de práctica Jorge Ruiz Díaz 7mo Dan.

Desde el año 2013 trabaja junto a Ryuta Arakaki (hijo de su maestro) y los miembros del concejo técnico de la asociación mundial para la difusión del karate kodokan.

Sensei Jorge Ruíz Diaz

Comenzó su práctica a la edad de 14 años y ya lleva 45 años en el Karate-do.

Sus primeros años practico diferentes estilos de karate, hasta que en el año 82 conoció a Pedro Fattore, quien fue su Sensei hasta 1999.

Y así fue discípulo también desde 1990 de O Sensei Isamu Arakaki 10º dan (uno de los mejores alumnos de O Sensei Yuchoku Higa 10º dan Kyudokan).

Tomo clases con Sensei Oscar Higa, Sensei Benito Higa, Sensei Onaga, Sensei Inoue. De los cuales todos les dejaron diferentes enseñanzas.

Pero de quien entendió el Keiko (estudio profundo del arte), fue de O Sensei Isamu Arakaki.

Su primer viaje a Okinawa fue en 1994 al Hombu Dojo Kodokan, fue un mes de práctica muy intensa de perfeccionamiento.

En 1999 vuelve a Okinawa con el propósito de entrenar y competir en el Torneo Mundial de Rengokai de Kata, donde consigue 3º puesto.

En 2001 en el Mundial de Atlanta-EEUU consigue 1º puesto en Kumite y 2º puesto en Kata.

Actualmente ostenta el grado de 6º dan Shorin Ryu Kodokan. Además es Profesor Nacional de Educación Física.

Es Presidente del Consejo de Maestros de la Federación Argentina de karate y kobudo okinawense.

Como docente tiene a cargo el Club Ciudad de Buenos Aires y el Colegio Sagrado Corazón donde en la modalidad de taller desarrolla la enseñanza de karate en el sistema educativo.

Dirige desde hace 20 años junto a Luis Vazquez la Escuela Shorin Ryu Kodokan en Argentina.

Sus 3 hijos Julieta, Luciana y Agustín son practicantes cinturones negros de la escuela Shorin Ryu Kodokan, y lo acompañan en la práctica y en su tarea de enseñanza.